
*Estamos combatiendo el tráfico de armas, existe más control que en otros países, dijo
En Valle de Bravo, acompañado del Gabinete de Seguridad y del gobernador Alfredo del Mazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que: hubo en un tiempo hasta un acuerdo, inclusive confidencial, clandestino, para introducir armas a México. Eso no se ha permitido.
Desde luego, agregó, estamos combatiendo el tráfico de armas, haciendo un esfuerzo especial por el daño que causan las armas en nuestro país. De acuerdo a la legislación vigente, existe más control que en otros países, en cuanto a adquisición y portación de armas, que requieren de permisos de la Secretaría de la Defensa.
Somos muy respetuosos de lo que decidan otros gobiernos, pero pensamos que estos lamentables hechos que se presentaron en Estados -en El Paso y Ohio con saldo de 27 muertos en tiroteos- en Estados Unidos deben de llevar a la reflexión, al análisis y a la decisión de controlar la venta indiscriminada de armas.
Lo digo con todo respeto, no es nuestro ánimo entrometernos a la vida interna de ningún país, pero sí debe de replantearse este asunto, porque afecta mucho, en este caso, a los estadounidenses y también nos afecta a nosotros.
Vamos a hacer lo que nos corresponde, siempre respetuosos al derecho ajeno, no intervenir en asuntos internos de otros países para que de esta manera también nosotros podamos mantener nuestra soberanía, nuestra independencia, indicó
–Sobre los penales, las cárceles, ¿qué se está haciendo?, se le preguntó y dijo:
En cuanto a los penales federales no tenemos sobrepoblación, sí en el caso de penales estatales, sí existe sobrepoblación y ya se está actuando, también no es en todos los estados.
Sí hay sobrepoblación, lo acaba de informar el gobernador del Estado de México, aquí hay sobrepoblación, tienen capacidad las cárceles para 13 mil reclusos y hay más de 20 mil. Este es un problema que ya se está atendiendo, el gobierno del Estado de México está trabajando en coordinación con el gobierno federal, estamos colaborando, apoyando para el traslado a penales federales de internos en cárceles, en reclusorios del Estado de México.
Quiero aprovechar para decir que existe muy buena coordinación con el gobierno del Estado de México y también he constatado que el gobernador del Estado de México está pendiente, está al tanto de lo que sucede en este tema que tanto les importa a los ciudadanos, los problemas de seguridad y de violencia.
No está en otras cosas, conoce de lo que está sucediendo y eso es muy importante, porque cuando no se atiende un problema, problema que se soslaya, estalla. Y esto no se puede negar, eso se tiene que atender personalmente, tiene que haber conducción, tiene que haber dirección.